Relojes no tan «inteligentes» que te hacían soñar hace años

smartwatches

En plena época de «wearables», donde los relojes inteligentes (Smartwatches), las gafas de Google (Google Glass) o las pulseras de fitness tienen el total protagonismo de nuestros días, hay que retroceder algunas décadas para darnos cuenta que este tipo de equipos también tuvieron su época dorada: finales de los 70 hasta los años 90. En aquellos tiempos, llevar un reloj digital en la muñeca o un reloj calculadora era «nerd».

Hay que reconocer que tanto la saga de Star Trek como la saga del espía más famoso del mundo, James Bond, han sido impulsoras de nuevas tecnologías: comunicadores, tabletas, etc. Ahora bien, el agente 007, junto al responsable de la división de investigación y desarrollo del Servicio Secreto Británico (Branch Q), han mostrado en el cine diferentes inventos que, posteriormente, se han alzado como objetos de deseo. Y los relojes son uno de ellos.

Imagen: Crazywatches.pl
Imagen: Crazywatches.pl

Para empezar esta selección nombraremos al Pulsar P2, un reloj digital que salía al mercado en el año 1973. Roger Moore, quien interpretaba el personaje de Bond en aquella época, mostraba en pantalla durante la película «Live and Let Die» (Vive y deja morir), llevaba en su muñeca un reloj metálico con un atractivo diseño y una pantalla LED. En ella se mostraba la hora en color rojo cada vez que se presionaba el botón lateral. Pasados unos o dos segundos, la pantalla volvía a apagarse.

Por otro lado, si el botón se mantenía pulsado, la pequeña pantalla mostraba cómo los segundos transcurrían. El precio de este reloj era de unos 375 dólares de aquella época. Además, un dato curioso era la manera en la que el usuario debía cambiar la hora: en la parte trasera de la caja, habían dos hendiduras a cada lado inferior. Sobre ellas rezaban las letras «MIN.» y «HR.». Y en ellas se debía colocar un pequeño imán que se guardaba en el clip de la correa metálica, que haría que las horas o minutos se adelantasen.

Pasados los años, se colocarían como dos marcas referentes en el sector de los relojes digitales a dos compañías japonesas: Casio y Seiko. Es más, ésta último compraba a finales de los años 70 a la compañía Pulsar.

Por otro lado, el comienzo de los años 80 aparecía el «boom» de los relojes calculadoras. En este panorama habían diversas compañías que apostaron por este formato. Seiko fue una de ellas, aunque Casio tampoco se quedó atrás con sus diferentes modelos. A continuación os mostramos dos imágenes de algunos modelos de cada una de las dos compañías.

Seiko Calculator Watch

Casio Calculator Watch

 

Ahora bien, en los años 80 también hubo aquella fiebre en la que se quería llevar de todo en la muñeca. Y por lo tanto, tanto Casio como Seiko volvieron a fabricar equipos algo extraños: unos dejaban ver canales de televisión; otros querían que el usuario pudiese grabar sonidos. Ya entrados los años 90, Casio también entraba de lleno en la fabricación de relojes con funciones fuera de lo común: algunos funcionaban como pulsómetros, otros querían ser el mando a distancia del hogar.

El reloj que dejaba sintonizar canales de televisión era bautizado como Seiko DXA002. Tenía una pequeña de 1,2 pulgadas —a todo color— y que conectándose a un sintonizador externo, permitía ver los canales en él. De nuevo, Roger Moore, en el papel de 007, posaba con este reloj en la cinta «Octopussy».

 

SEIKO DXA002
SEIKO DXA002

Por otro lado, en un película tan taquillera como «Ghostbusters» (Cazafantasmas» también había hueco donde Seiko quería jugar un papel importante. Y el reciente fallecido Harold Ramis sería el encargado de mostrarlo en su muñeca durante la filmación. Se trataba del reloj con grabador de sonidos Seiko M516.

Seiko M516 Ghost Busters

Harold Ramis Seiko M516

A estos lanzamiento les sucedieron varios relojes más con toques algo excéntricos. Y ya en pleno s.XXI, la locura por los relojes inteligentes —o con funciones extra— están de nuevo en pleno «boom». Actualmente modelos como los de Samsung (Samsung Gear 2) o el famoso Pebble o Pebble Steel son los referentes del mercado. Sin embargo, en los próximos meses aparecerán nuevos modelos, de los cuales, el que más llama la atención del público en general es el Moto 360, el equipo de la resucitada Motorola.

Pebble Steel smartwatch

Más info: Seiko / Casio / PocketCalculator / Smartwatchnews

Deja un comentario